un blog para saber la verdad de los misterios. Información clasificada, ect.
Vistas de página en total
miércoles, 18 de marzo de 2020
Coronavirus EN VIVO en Argentina hoy: cuántos casos hay por provincia
Coronavirus en Argentina: casos provincia por provincia Fuente: Archivo
18 de marzo de 2020 • 16:09
El avance del nuevo coronavirus COVID-19, que comenzó a extenderse desde Wuhan, una ciudad en el centro de China, a fin del año pasado, tiene al mundo bajo alerta.
El primer caso de coronavirus registrado en nuestro país ocurrió el 3 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. El portador de la enfermedad fue un ciudadano argentino de 43 años que recientemente había regresado desde Milán, Italia.
Coronavirus. Un prestigioso investigador de Stanford advierte: "estamos tomando decisiones sin datos confiables"
Coronavirus hoy en Argentina por provincia
A hoy, miércoles 18 de marzo, hubo 79 casos de personas infectadas, con 16 recuperadas, 2 fallecidos quedando 61 casos activos.
Se registran por provincia:
Ciudad de Buenos Aires: 22 casos activos, 15 recuperados y 1 fallecido Provincia de Buenos Aires: 15 casos sin recuperados ni fallecidos aún Chaco: 10 casos activos y 1 fallecido Córdoba: 5 casos activos, sin recuperados ni fallecidos aún Tierra del Fuego: 2 casos activos, sin recuperados ni fallecidos aún Río Negro: 1 caso activo y 1 recuperado
San Luis: 1 caso activo
Santa Fe: 1 caso activo
Entre Ríos : 1 caso activo
Jujuy : 1 caso activo
Salta : 1 caso activo
Santa Cruz : 1 caso activo
Hasta el momento, el virus se ha cobrado dos víctimas fatales. La primera, un hombre de 64 años que había viajado a Francia, falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 7 de marzo. Y la última muerte se registró el 13 de marzo en Resistencia, Chaco. El hombre, de 61 años, había regresado de Europa a fines de febrero y comenzó con los síntomas el 5 de marzo.
El virus coronavirus COVID-19 , que se transmite de animales a humanos y también entre humanos, está bajo riguroso análisis. Los síntomas son fiebre, tos seca, silbido al respirar y dolor de garganta. Los coronavirus constituyen una amplia familia que incluye desde un resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo grave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario