La Coca-Cola también ha incidido en la vida de los productores de coca es responsable también de la falta de agua en algunos lugares o de los cambios en las políticas públicas para privatizar el vital líquido o quedarse con los mantos freáticos. Incide en la economía de muchos países en la industria del vidrio y del plástico y en otros componentes de su fórmula. Además de la economía y la política, ha incidido directamente en trastocar las culturas, desde Chamula en Chiapas hasta Japón o China, pasando por Rusia. La Coca-Cola es la bebida más conocida del mundo, el producto más ampliamente distribuido en el planeta y adquirible hoy en día en 232 países, muchos más que las naciones que forman la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sus ganancias pueden rebasar el presupuesto de varios países pobres.
La empresa presiona, extorsiona y chantajea a los pequeños comerciantes con contratos de exclusividad. Amenaza a la señora de la tiendita de la esquina si ésta quiere vender otro refresco más de Cola. Chupa grandes cantidades de agua de manantiales y se enriquece a costa de las tierras ejidales, comunales, municipales, federales y de campesinos e indígenas. En Chiapas persigue los mantos de agua del estado y anda regalando escuelas y pintando canchas de basquetbol para quedar bien con sus pobladores. Sin embargo beben tanta Coca-Cola desde los indígenas y zapatistas hasta el más “izquierdoso” del mundo, mientras que otros sectores de la población mundial, miles y miles, mantienen una resistencia y campañas de boycots contra los productos Coca-Cola. En algunas comunidades indígenas de Chiapas, algunas de ellas también zapatistas, han declarado la zona libre de Coca-Cola o decretado no consumir sus productos. Pero hay un problema: ¿cuál es la alternativa si no existe el agua purificada o entubada en muchas regiones rurales? Ya llegaremos a la problemática local y sus alternativas, primero veamos cuál ha sido la historia de esta empresa transnacional tan controvertida y al mismo tiempo más consumida del mundo.
Descarga: http://www.mediafire.com/download/quzuyce4tyxota3/Coca-cola+La+historia+negra+de+las+aguas+negraspdf.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario