Add caption |
un blog para saber la verdad de los misterios. Información clasificada, ect.
Vistas de página en total
lunes, 27 de abril de 2020
El plan para imponer el 5g a la fuerza
E estado pensando el tema de la cuarentena, y me di cuenta de una cosa.
En este tiempo, hoy por hoy solo va a existir el teletrabajo online.
Las, empresas, políticos, abogados ,coach, profesores, de escuela, profesores de gimnasia o personal trainer.
torneos de futbol, sin publico en las canchas.
Empresas de entretenimientos de cable como netflix, no van a tener otra forma, que trabajar en formato de plataforma online.
Y entonces para que esto continue en funcionamiento, quieren implantar el 5G.
Es un plan, muy bien planificado.
La gente no puede salir a lugares publicos, para no contagiarse del virus chino este, que es muy contagioso, y los que estan infectados ,sin sintomas pueden continuar contagiando.
las empresas van a necesitar mas capacidad de velocidad de datos para almacenamiento y prosesamiento de datos.
Y mas tiempo, de teleconferencias.
La gente común, también va a necesitar, más capacidad de guardar y velocidad de información.Para esto van a poner a funcionar a las "antenas de 5G a la mayor capacidad."
La gente no se da cuenta, que ya esta en curso las instalaciones de 5G, esto es caiga quien caiga, afecte a quien afecte.
Sabian que la gente se iba a negar, si la democracia, es una farsa, y las leyes, estan para los poderosos, entonces, a mi entender esto va a joder la salud de la gente y animales, les guste o no.
Si bien es común en Europa, y estados unidos.En América Latina no es común las antenas de 5g.
Esto es como:
...un tren...
que viene...
a gran velocidad...
que lo escuchamos, pero no sabemos...
adonde va y para que va, y no se lo puede frenar.
Pero la verdad siempre sale a la luz, dentro de un tiempo, cuando este tema del covid 19, termine,sabremos quien tenia razon.Y quienes estan detras de este perverso plan, de psicopatas millonarios, macabros, que afecta la salud de la gente, y animales, que juegan con la gente como la bolsa de valores como numeros.Porque ellos ya saben el futuro de la economía, mundial, en un mundo globalizado.
De mas está decir, que en una de las cartas iluminatis esta la carta que dice:
"cuarentena ".
En esas cartas tambien aparecen el atentado a las Torres gemelas y el Pentágono, del año 1982.
sábado, 11 de abril de 2020
Las 13 mentiras sobre el coronavirus que aumentan el peligro de contagio y multiplican el pánico en todo el mundo
![](https://www-contextotucuman-com.cdn.ampproject.org/i/s/www.contextotucuman.com//uploads/2020/04/11/91806_1.jpg)
Las 13 mentiras sobre el coronavirus que aumentan el peligro de contagio y multiplican el pánico en todo el mundo
Sábado, 11 de Abril de 2020 17:13
En este contexto de confinamiento y pánico se multiplican las dudas sobre cómo actuar y qué creer respecto al nuevo coronavirus. ¿Estamos protegidos si tomamos mucha vitamina C?¿Ajo, o vino?¿Es todo un complot para vender vacunas?La siguiente guía recopila los consejos y los datos que debemos ignorar si queremos superar con éxito la pandemia:
PREVENCIÓN: RECOMENDACIONES QUE NO FUNCIONAN
1- La orina infantil: La orina no mata los virus ni las bacterias, más bien al contrario, ya que puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano.
Por ello, lavarse las manos o limpiar superficies con orina infantil no protege frente a la COVID-19. Lo recomendable es usar un desinfectante a base de alcohol o agua y jabón.
2- La vitamina C: Las supuestas bondades de la vitamina C frente al coronavirus se han prodigado de muchas formas. Entre ellas, vídeos de una doctora que aseguraba haber curado a enfermos con un tratamiento basado en esta vitamina o audios de una presunta estudiante china de Ciencias Médicas que la recomendaba para “prevenir la COVID-19”.
No es así: la OMS dice que ningún alimento protege frente al nuevo coronavirus.
Sí que existe el debate sobre las propiedades de la vitamina C para curar resfriados, ya que, al parecer, en grandes dosis pueden ayudar a reducir su duración, pero no evitan el contagio.
3- Té caliente de limón y bicarbonato: Beber agua caliente no evitará que contraigamos la COVID-19, así como tampoco su mezcla con limón y bicarbonato, un “mejunje casi divino” cuyo origen se atribuye a Israel.
La "alcalinización del sistema inmunológico" que supuestamente se consigue por consumir una mezcla de limón y bicarbonato no es real y, del mismo modo, tampoco refuerza las defensas inmunológicas.
"En personas sanas, la dieta no afecta de forma significativa al pH de la sangre, aunque pueda modificar el de la orina", precisa el experto en Nutrición Joe Leech.
5- Beber mucha agua: Otros consejos difundidos por “unos médicos japoneses” hablaban de beber “agua cada 15 min
tos y que la garganta nunca esté seca” para evitar el contagio.
La OMS y otros especialistas no creen que esto impida el avance de la enfermedad: "Otra tontería que no está recomendada por ningún organismo o institución sanitaria", apunta Jaime Barrio, del Consejo Científico del Colegio de Médicos de Madrid.
6- El clorito de sodio: Las supuestas bondades del clorito de sodio han sido difundidas sobre todo a través de vídeos, en los que se llega a asegurar que es posible superar el coronavirus si lo tomamos a diario, rebajado con agua.
Eso sería casi como tomar lejía, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense.
No en vano, se trata de un químico empleado para blanquear textiles y papel en la industria y no solo no es eficaz contra el coronavirus, es ilegal.
El clorito sódico es recomendado desde hace tiempo por la pseudociencia para tratar múltiples enfermedades o trastornos psicológicos.
7- El vino: Una noticia positiva apareció en medio del drama por la propagación del virus a escala mundial: “La supervivencia del coronavirus en el vino es imposible” y “un consumo moderado puede ser beneficioso frente a la enfermedad”.
Lamentablemente, no hay ninguna evidencia de que el vino ayude a combatir el coronavirus, al igual que ocurre con el resto de bebidas y alimentos. Al discurrir por vía digestiva, no influye en la proliferación del virus, que "afecta sobre todo al pulmón".
![Los limpiadores desinfectan las calles de la favela de Rocinha durante el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19), en Río de Janeiro, Brasil, el 10 de abril de 2020. REUTERS](https://www-infobae-com.cdn.ampproject.org/i/s/www.infobae.com/new-resizer/7-JmowZn-_Oixaz_CQGt5K6ALok=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/XKEF6GS2EFCZHIISSWBL2H4RBI.jpg)
Los limpiadores desinfectan las calles de la favela de Rocinha durante el brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19), en Río de Janeiro, Brasil, el 10 de abril de 2020.
8- La cocaína: Es simplemente una droga estimulante y adictiva, cuyo consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas. No funciona contra el nuevo coronavirus, recuerda la OMS.
9- Vacunas contra la neumonía: La neumocócica y la vacuna contra la Haemophilus influenzae de tipo B (Hib) no protegen tampoco contra el nuevo coronavirus.
El virus que provoca la COVID-19 es tan nuevo y diferente que es necesario desarrollar una vacuna específica, en la que ya se está trabajando con el apoyo de la OMS.
10- Antibióticos: Estos medicamentos tampoco evitan el contagio ni curan al enfermo de la COVID-19. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus, como el que provoca esta enfermedad.
En caso de hospitalización, sí puede resultar útil administrarlos para que el paciente no contraiga infecciones bacterianas.
11- Fabricado en un laboratorio: Una de las teorías alternativas más extendidas argumenta que el virus ha sido fabricado en un laboratorio, pero de momento no hay pruebas que indiquen que esto es así.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "hasta la fecha se desconoce la fuente del SARS-CoV-2, el coronavirus (CoV) que causa la COVID-19".
Todos los datos disponibles sugieren que el SARS-CoV-2 tiene un origen animal, y probablemente en el murciélago, y "no es un virus creado en laboratorio", aclara la OMS.
Además, desarrollar un virus en un laboratorio capaz de producir "una infección nueva, difícilmente controlable, no es tan sencillo", según el doctor José Antonio Pérez Molina, de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
![La entrada bloqueada al mercado de mariscos de Wuhan, donde se cree que apareció por primera vez el coronavirus (Reuters)](https://www-infobae-com.cdn.ampproject.org/i/s/www.infobae.com/new-resizer/9CY4g1FmWk0RPmRm18ZC7rigyFs=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/BCAAGVMTJZAFNN57J2CCIENM7A.jpg)
La entrada bloqueada al mercado de mariscos de Wuhan, donde se cree que apareció por primera vez el coronavirus
12- Un “complot” de Bill Gates: Un complot promovido por Bill Gates y planificado a través del británico Pirbright Institute. Esta teoría surgió debido a una patente que solicitó este laboratorio en 2015 para desarrollar un tipo de coronavirus, concedida en 2018.
Sin embargo, esta no tiene nada que ver con el brote de Wuhan y el objetivo es desarrollar una vacuna para tratar o prevenir enfermedades respiratorias en animales de granja.
Según ha precisado la propia institución, no trabajan con coronavirus humanos y ni siquiera han desarrollado todavía la vacuna. Además, no tiene relación alguna con Gates, ya que su fundación no financia ningún trabajo relacionado con patentes.
13- Una enfermedad creada para vender vacunas: También hay quienes afirman que la enfermedad ha sido fa4bricada por grupos farmacéuticos interesados en vender vacunas.
Sin embargo, China hizo pública con rapidez la secuencia del genoma del SARS-CoV-2 para que cualquier laboratorio del mundo pueda trabajar en fabricar una vacuna y comercializarla después.
Es posible acceder a datos actualizados sobre las características del virus y su evolución a través de los sitios web de la OMS o el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades.
Comentario del creador del blog.
Hay un gobierno mas poderoso que los presidentes, militares, gobernadores, mas poderosos que las empresas multinacionales con intereses interpuestos, que gobiernan desde las sombras, que conocen el futuro de la economia, y como veneficiarce de esos sucesos futuros.
Grupos o sectas secretas quienes ponen a los presidentes y los sacan y demas planes con el destino de los paises.
Yo personalmente a bill gate no le creo nada, ya que se dice que el creo o lo robo al s - o, sistema operarivo de Windows.yo creo quelo robo.
Lo que si creo es que hicieron esto por una guerra económica, para que caigan las economias del mundo.
Para manejar los monopolios de petroleo, industria de autos electricos,
Por las fabricas de baterias de litio.
Para despues, poder comprarlo mas barato.
La agroindustria no se ve afectada, porque tiene que proveer a las personas de alimentos en pandemia, con logistica de camiones.
Para comprar, el manejo de los depisitos de los puertos, valen millones.
Bueno eso es lo que creo.
jueves, 9 de abril de 2020
Italia: revelan que el Covid-19 queda más tiempo en el aire
![](https://www-contextotucuman-com.cdn.ampproject.org/i/s/www.contextotucuman.com//uploads/2020/04/3/88958_11.jpg)
Viernes, 03 de Abril de 2020 15:35
A cuatro meses de que se detectara el primer caso de coronavirus en Wuhan, China, la Organización Mundial de la Salud descubrió que el Covid-19 permanece en el aire más tiempo de lo que se creía y no solo se transmite por gotitas de saliva sino también en forma de aerosol. Es por este motivo, que la OMS se vio obligada a revisar las normas sobre el uso de barbijos que, para que sean eficaces, deben retener el 95% de los microbios del aire.
En Italia, donde el coronavirus se propagó con facilidad con 115.242 infectados -13.915 muertos y 18.278 recuperados-, el Instituto de Física Nuclear y la Universidad de Catania creó en las últimas horas un aparato que simula estornudos con el fin de entender el uso de los barbijos y comprobar su eficacia.
En Italia, donde el coronavirus se propagó con facilidad con 115.242 infectados -13.915 muertos y 18.278 recuperados-, el Instituto de Física Nuclear y la Universidad de Catania creó en las últimas horas un aparato que simula estornudos con el fin de entender el uso de los barbijos y comprobar su eficacia.
Su colega, el doctor Paolo D’Ancona - epidemiólogo del Instituto Superior de Sanidad de Roma- indicó que la diferencia entre gotitas y el aerosol se observa en las en la dimensión de esferas de saliva que transportan el virus. Las primeras mismas pueden caer a uno o dos metros de quien las emite, para luego caer en otra superficie. En el aerosol, en cambio, el virus queda suspendido en el aire, llegar a mayores distancias y durar hasta tres horas.
Es por esto que señala que “en los hospitales con pacientes sometidos a ventilación mecánica, el virus podría dispersarse el virus también en aerosol”.
En ese sentido, Marina Davoli, directora del Departamento de epidemiología, advirtió que “la mascarilla no es una fórmula mágica que nos salva del contagio”. La doctora hizo hincapié en mantener las medidas de higiene y, en caso de usarlos, no tocar los barbijos por su parte externa en ningún momento.
Es por esto que señala que “en los hospitales con pacientes sometidos a ventilación mecánica, el virus podría dispersarse el virus también en aerosol”.
En ese sentido, Marina Davoli, directora del Departamento de epidemiología, advirtió que “la mascarilla no es una fórmula mágica que nos salva del contagio”. La doctora hizo hincapié en mantener las medidas de higiene y, en caso de usarlos, no tocar los barbijos por su parte externa en ningún momento.
Para reducir el riesgo de infección, la OMS recomienda:
Lavarse las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol
Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo
Evitar el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza).
sábado, 4 de abril de 2020
Illuminati: ¿juego de cartas vaticinó la pandemia por coronavirus?
Este juego de mesa fue creado por Steve Jackson en 1982 y ha estado en el ojo de la tormenta desde 1995, pues esa versión no deja de acertar con sus predicciones.
Foto 1 de
![Miles de personas mueren a diario en Europa y América por el temible coronavirus. | Foto: AFP](https://depor-com.cdn.ampproject.org/i/s/depor.com/resizer/Gp4rjeUwrDqNlRWw5XvRmyGrUR0=/980x528/smart/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IOE6GI3OKJBDBJXOR7OX2WFLA4.jpg)
Add caption
Miles de personas mueren a diario en Europa y América por el temible coronavirus. | Foto: AFP
Illuminati es el juego creado por Steve Jackson y que habría profetizado diversas catástrofes mundiales.| Foto: SJ Games
Redacción Depor
El avance del COVID-19 sigue generando pánico a nivel mundial. Cientos de casos se confirman a diario en distintos países, y millones de personas se encuentran confinadas en sus hogares cumpliendo cuarentena para evitar el contagio de este temible virus. En ese contexto se ha empezado a viralizar en redes sociales la existencia de un juego de cartas creado en el siglo pasado, exactamente en 1982 y que, desde su invención, ha causado gran polémica en Estados Unidos y distintos países considerados como potencias mundiales. Illuminati es el nombre de este juego de mesa creado por Steve Jackson y que fue considerado en 1983 como el mejor juego de ciencia ficción. Sin embargo, su temática ha dejado boquiabiertos a millones de personas a lo largo de los años pues la versión de 1995 pasó a la posteridad por la aparente precisión de sus predicciones. El polémico juego invita a que los jugadores formen parte de sociedades secretas como los Illuminati, La Sociedad de la Discordia, Los Gnomos de Zúrich, etc, hasta que logren dominar el mundo de cualquier manera. ![]() Otra de las cartas del juego de Steve Jackson fue la del atentado a las Torres Gemelas que ocurrió 6 años después de que lanzara esta versión. | Foto: SJ Games Precisamente, la edición de 1995 profetizó los atentados del 11 de setiembre en Nueva York y Washington, además de vaticinar, décadas después, la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos. Pero eso no es todo, el dato pertubador es que el juego de Steve Jackson también profetizó sobre una posible pandemia que provocaría una cuarentena mundial, tal y como está ocurriendo en la actualidad con el coronavirus (COVID-19). El juego llegó a ser tan polémico que las oficinas del creador fueron investigadas por el Servicio Secreto de Estados Unidos en 1990, durante el mandato de George Bush padre. El propio Steve Jackson argumentó que la ‘visita’ de las autoridades era para evitar se el plan Illuminati, según los conspiranoicos, o buscar un espía que trabajara en su empresa. ![]() "Cuarentena". Esta es una de las cartas del juego Illuminati. | Foto: SJ Game Los único cierto que las cartas del juego Illuminati, guardan mucha simulitud con las catástrofes, que han ocuro a largo de los últimos 37 años. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)